Pedir presupuesto

Resulta interesante familiarizarnos con algunos de los términos que frecuentemente se utilizan para calificar partes y formas de medir del césped artificial:

Fibras sintéticas:Constituyen la parte visible del césped y es el resultado del polímero con la forma geométrica determinada.
Altura:Es la altura de las fibras desde el backing hasta la punta. Hay algunos fabricantes que las miden sin el backing, en este caso habrá una diferencia de 2mm. La altura recomendada para uso en jardines es de 35mm.
Galga:Es la distancia que hay entre las filas de cosido de las fibras, normalmente es de 3/8 de pulgada, pero también puede ser de 5/8, 3/4,… dependiendo de la fibra y finalidad de la instalación.
Puntadas:Son las inserciones que hay en cada línea de cosido de césped. Se mide en puntadas por metro lineal. Juntamente con la galga nos dan las puntadas por m2. A priori, cuantas más puntadas significa mayor calidad, aunque un número excesivo de puntadas podría tener un efecto negativo para algunos usos.
Backing:Es la base donde se inserta la fibra y donde se determina la capacidad de drenaje. El backing utilizado por Verdalia es de doble capa para minimizar el efecto de dilatación.
Latex o Poliuretano:son los componentes más comunes para la unión de las fibras con el backing evitando el arrancado de las mismas. Los dos componentes cumplen con creces todos los requisitos necesarios para un acabado de calidad. No es un factor determinante a la hora de escoger un césped sintético.
Verdalia para facilitar la identificación de sus productos, incluye en el nombre la altura y el número de puntadas.  Por ejemplo, en el modelo de césped artificial Bermuda Carpet 35-14, el primer número indica 35 milímetros de altura y el segundo número, es decir el 14, quiere decir que este producto tiene una densidad de 14.000 puntadas/m2.